Hace más de 70 años, la Segunda Asamblea Mundial de la Salud definió la promulgación del 7 de abril como el «Día Mundial de la Salud», en reconocimiento de la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se celebra anualmente el 6 de abril sirve para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas de todo el mundo
El #DíaInternacionalDeCeroDesechos tiene como propósito promover modalidades de consumo y producción sostenibles así como crear conciencia de la contribución de las iniciativas cero desechos para alcanzar el desarrollo sostenible
La corrupción tiene repercusiones negativas en todos los aspectos de la sociedad y ésta ligada a los conflictos y la inestabilidad, poniendo en peligro el desarrollo social y económico, las instituciones democráticas y el Estado de Derecho.
Desde hace 16 años se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales cada 15 de octubre para reconocer la función y contribución decisiva de la mujer rural
El 19 de octubre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió declarar el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña
A nivel mundial, cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, que representa el compromiso global para crear conciencia sobre la salud mental.
El turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo.
El día 21 de septiembre de cada año se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Paz, que desde 1982 comienza con el toque de la Campana de la Paz en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
El Día Internacional de la Juventud se conmemora todos los 12 de agosto con el propósito de llamar la atención de la comunidad sobre los problemas de la juventud y para ayudar a desarrollar el potencial de los jóvenes como socios de la sociedad actual