El Día Mundial de la Diabetes se conmemora desde 1991 y fue promovido por la Federación Nacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2007, Naciones Unidas conmemoró el 14 de noviembre, por primera vez, este día tras la aprobación de la resolución correspondiente en diciembre de 2006.

Convenio de cooperación interinstitucional entre el Colegio de Contadores del Guayas y del Ecuador y Fundación Ecuador

El 17 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, oportunidad para reconocer el esfuerzo y la lucha de las personas que viven en pobreza, para dar a conocer sus problemas

Desde hace 16 años se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales cada 15 de octubre para reconocer la función y contribución decisiva de la mujer rural

El 19 de octubre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió declarar el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña

A nivel mundial, cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, que representa el compromiso global para crear conciencia sobre la salud mental.

Es un día para celebrar cómo los docentes están transformando la educación, para reflexionar sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y su vocación, se celebra desde 1994

El turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo.

El día 21 de septiembre de cada año se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Paz, que desde 1982 comienza con el toque de la Campana de la Paz en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra el 8 de septiembre de cada año para recordar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, además de promover avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.