Día de las Telecomunicaciones – 17 mayo

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información tiene como propósito sensibilizar sobre las políticas que el uso de internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y a la economía; así como fomentar la necesidad de reducir la brecha digital. 

 

Para el 2023, el mensaje para este día gira en torno al tema «Empoderar a los países menos desarrollados a través de las tecnologías de la información y la comunicación». Y es que la brecha digital entre países menos adelantados y el resto del mundo muestra pocos signos de reducirse.  Mientras el mundo se vuelve cada vez más experto en aprovechar Internet para generar valor, los países menos adelantados corren el riesgo de quedarse aún más rezagados. 

 

Los indicadores de Ecuador en tecnologías de la información y comunicación elaborado por el INEC a julio 2022 indica que: 60,4% de los hogares ecuatorianos cuentan con acceso a internet: 69,7% de las personas utilizan internet; 58,8% de las personas tienen celular activado;y de éstas, el 52,2% cuentan con celular smartphone activado; el 8,2% de personas de entre 15 y 49 años son analfabetas digitales, entendiéndose que cumplen simultáneamente con las siguientes características:  no tienen celular activado; en los últimos 12 meses no han utilizado computadora y tampoco ha usado internet. 

 

Los invitamos a reflexionar sobre estas cifras y la importancia de reducir la brecha digital para que podamos, como país, competir en igualdad de condiciones, en el mercado mundial.