El 19 de octubre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió declarar el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña
A nivel mundial, cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, que representa el compromiso global para crear conciencia sobre la salud mental.
La Independencia de Guayaquil tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, un evento crucial para la historia del Ecuador
Es un día para celebrar cómo los docentes están transformando la educación, para reflexionar sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y su vocación, se celebra desde 1994
En 1985, las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat con el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades
El turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo.
El día 21 de septiembre de cada año se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Paz, que desde 1982 comienza con el toque de la Campana de la Paz en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
El Día Internacional de la Alfabetización se celebra el 8 de septiembre de cada año para recordar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, además de promover avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.
El Día Internacional de la Juventud se conmemora todos los 12 de agosto con el propósito de llamar la atención de la comunidad sobre los problemas de la juventud y para ayudar a desarrollar el potencial de los jóvenes como socios de la sociedad actual
Primer grito independencia – 10 Agosto