Este documento histórico consagra los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

El 5 de diciembre de cada año se celebra el «Día Internacional de los Voluntarios» por mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La desnutrición crónica infantil (DCI) mide la proporción de niños y niñas menores de 5 años que presentan un retardo en su talla para su edad, de acuerdo a los parámetros internacionales estipulados por la Organización Mundial de la Salud – OMS (Organización Mundial de la Salud) (ODS Territorio Ecuador, 2018).  Un niño o niña…

El Día Internacional de la Alfabetización se celebra el 8 de septiembre de cada año para recordar la importancia de la alfabetización como factor de dignidad y de derechos humanos, además de promover avances en la agenda de alfabetización con miras a una sociedad más instruida y sostenible.

Primer grito independencia – 10 Agosto

Fundación Ecuador informa que se ha abierto inscripciones en el Taller «Neuroeducación en el aula» que se realizará el día sabado 26 de agosto de 2023 en modalidad presencial en la ciudad de Guayaquil

Curso abierto con aval de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

El miércoles 10 de mayo de 2023, Fundación Ecuador recibió la visita de Xu Boafeng, Director del Centro Mundial de Sinología y Director de la Academia La Franja y la Ruta; y, Sun Xintang, Director del Centro de Estudios Latinoamericanos

Taller Ventas efectivas

El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo se celebra el uno de mayo