Los invitamos a conocer «Nutrialianza por la Primera Infancia», proyecto para prevenir y reducir la desnutrición crónica infantil en las provincias de Guayas, SantaElena, Manabí, Cotopaxi, Tungurahua que cuenta con el aval de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica Infantil y la calificación para recibir recursos del sector privado a través del mecanismo de deducibilidad del Impuesto a la Renta.
¡Haz que parte de tus impuestos se inviertan en la Primera Infancia!
Conoce los objetivos de «Nutrialianza por la Primera Infancia», proyecto que busca prevenir y reducir la desnutrición crónica Infantil en las provincias de #Guayas,#SantaElena #Manabí #Cotopaxi #Tungurahua.
¡ Haz que parte de tus impuestos se inviertan en la Primera Infancia!
La lactancia materna, un acto milenario y natural, es mucho más que un simple método de alimentación para los bebés. Es un regalo invaluable de la naturaleza, brindando innumerables beneficios tanto para los lactantes como para las madres.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada cada año del 1 al 7 de agosto, es una iniciativa global que busca promover y concienciar sobre los beneficios de la lactancia materna para la salud y el bienestar tanto de los lactantes como de las madres.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna