El Niño amenaza, la ciudad se prepara. ¡Más vale prevenir!
El miércoles 11 de noviembre, a las 11h00 en el Salén de la Ciudad, el programa «Aprendamos: Una oportunidad para superarnos» presentó el curso «Cómo actuar frente a desastres». En esta ocasión, se trata de una edición especial referente a las medidas que debemos tomar frente al fenómeno El Niño.
Con este esfuerzo, el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Acción Social y Educación, busca promover la prevención que la ciudadanía debe considerar para enfrentar de la mejor manera las consecuencias que pudiera traer el fenómeno «El Niño», así como otros fenómenos naturales o accidentes en el hogar, barrio o instituciones. Este objetivo se logra a través de cuatro componentes:
- Conocer los procesos naturales que ocurren cíclicamente en la corteza terrestre.
- Conocer los peligros que se derivan de ciertas actividades humanas.
- Contribuir a formar en las familias ecuatorianas la cultura de prevención.
- Motivar en los barrios la creación de grupos voluntarios para divulgar los contenidos del curso: «Cómo actuar frente a desastres».
«Cómo actuar frente a desastres», está dirigido a la ciudadanía en general, a grupos voluntarios, ONG’s, asociaciones y comités barriales. Su transmisión iniciará el 14 de noviembre de 2015, todos los sábados y domingos a las 07h00 por televisión nacional. Las inscripciones se realizarán a partir del 11 de noviembre en el Centro Tutorial (Cdla. Kennedy, Av. San Jorge #100 y Calle 2da Este), en la Biblioteca Municipal, o en los Centros de Atención Municipal Integral (CAMIs) ubicados en la 29 y Oriente, Trinitaria, Fertisa, Guasmo, Pascuales, Cisne II, Bastión Popular, Chongón, Posorja y Tenguel. El único requisito es presentar la copia de cédula en los puntos de inscripción para recibir el libro totalmente gratuito. Para más información, llamar al 1800-338883 o ingresar a www.webfe.eastus2.cloudapp.azure.com.
Aprendamos es una iniciativa de la M.I. Municipalidad de Guayaquil con el apoyo de los canales de señal abierta del país y Diario Súper, Universidad Casa Grande y Fundación Ecuador, organismo ejecutor del programa.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No responses yet